Slack Workforce Index: la mitad de los españoles se sienten incómodos al admitir que usan IA en su trabajo

- Los profesionales están confusos sobre cuándo es social y profesionalmente aceptable utilizar la IA.
- Pese a que los líderes empresariales siguen insistiendo en la importancia de utilizar esta tecnología, el 30% de los encuestados en el mundo afirma no haber recibido formación en IA, ni haber aprendido o experimentado de forma autodidacta.
Madrid, 20 de noviembre de 2024 – La adopción de la IA está aumentando en España. Así, un 42% de los trabajadores españoles afirma haberla utilizado para su trabajo, según el nuevo Slack Workforce Index. Este estudio también destaca que el 48% de los trabajadores españoles se muestran entusiasmados con la perspectiva de que la IA sustituya algunas tareas.
A pesar de que los líderes empresariales siguen haciendo hincapié en la importancia de utilizar y aprovechar la tecnología y la evolución observadas en España, las tasas de adopción de la IA a nivel mundial se han estancado en los últimos tres meses, pasando del 32% al 36% (en comparación con un aumento del 9% a principios de este año). En España esta cifra se incrementa hasta el 42%.
Además de la falta de formación por parte de los empresarios, el estudio apunta a la incertidumbre e incomodidad en torno al uso de la IA como causa de la ralentización en las empresas estadounidenses. En España, el 49% de los trabajadores no se sienten cómodos admitiendo el uso de la IA ante sus jefes, por miedo a que se les considere incompetentes, perezosos o deshonestos.
Beneficios del uso de la IA en las empresas
Las empresas no pueden permitirse que la adopción de la IA se estanque. Según McKinsey, la inteligencia artificial puede aumentar los beneficios de las empresas en 4,4 billones de dólares al año. Los datos de este estudio de Salesforce muestran que los equipos de ventas que utilizan IA tienen 1,3 veces más probabilidades de ver un aumento de los ingresos que los que no la utilizan. Sin embargo, para aprovechar los beneficios de la IA, las empresas deben animar a sus empleados a utilizar la tecnología y proporcionarles la formación y orientación que necesitan para trabajar con éxito en esta nueva era.
«Se ha puesto gran parte de la carga sobre los profesionales para que averigüen cómo utilizar la IA. Y, para garantizar la adopción de la tecnología es importante que los líderes no sólo formen a los trabajadores, sino que les animen a hablar de ello y a experimentar abiertamente con la IA”, afirma Christina Janzer, Vicepresidenta Senior de Investigación y Análisis de Slack. “La llegada de agentes de IA -con funciones y directrices claramente definidas- también ayudará a la adopción, aliviando la ambigüedad y la ansiedad que muchos trabajadores sienten sobre el uso de la inteligencia artificial en el trabajo”.
Principales conclusiones del Slack Workforce Index
- Los trabajadores ocultan el uso de la IA por miedo y confusión
Sin una orientación clara, los trabajadores no saben cuándo es social y profesionalmente aceptable utilizar la IA en el trabajo, y mantienen su uso en secreto. Así, casi la mitad (49%) de los profesionales españoles de oficina declaran sentirse incómodos al admitir ante su jefe que han utilizado la IA para tareas habituales en el lugar de trabajo.
Entre los que dicen sentirse incómodos, las principales razones incluyen el miedo a ser considerados menos competentes, a ser vistos como vagos o a sentir que el uso de la IA es deshonesto. Por otro lado, los trabajadores que se sienten cómodos compartiendo el uso de la IA con su jefe tienen un 67% más de probabilidades de utilizarla en el trabajo.
- Los trabajadores no utilizan la IA para centrarse en las prioridades de los directivos
Los datos revelan una desconexión entre aquello en lo que la dirección quiere que se centren los profesionales con el tiempo ahorrado por la IA y entre lo que los trabajadores quieren hacer con este tiempo. Los directivos quieren que los profesionales prioricen las habilidades y la innovación, mientras que los trabajadores esperan utilizar el tiempo ahorrado por la IA para ponerse al día con el trabajo y los proyectos existentes.
- Los trabajadores esperan empleadores expertos en IA
A pesar de la incertidumbre que rodea a la IA en su lugar de trabajo actual, los profesionales españoles quieren mejorar sus conocimientos sobre esta; el 83% incluso siente el impulso de convertirse en un experto en IA. Sin embargo, el 52% de los trabajadores ha dedicado menos de cinco horas en total a aprender a utilizarla, y el 30% de los trabajadores de todo el mundo afirma no haber recibido ningún tipo de formación sobre IA, incluido el aprendizaje autodidacta o la experimentación.
Las empresas tendrán que subsanar la falta de información y dejar claras las directrices sobre IA, ya que los trabajadores actuales y los nuevos profesionales que se incorporen al mercado laboral gravitarán hacia lugares de trabajo más favorables. Casi 2 de cada 5 trabajadores en el mundo afirman que prefieren trabajar para empresas que proporcionen herramientas de IA y permitan su uso. Las personas en su primer empleo son 1,8 veces más propensas a decir que la formación en IA es un «factor muy importante» en su búsqueda de empleo.
Globalmente, los trabajadores con orientación al uso de la IA han experimentado un aumento de 13 puntos en la adopción de la IA desde enero, mientras que los trabajadores sin orientación al uso de la IA solo han experimentado un aumento de 2 puntos, pasando del 8% al 10% desde enero. En nuestro país, el 83% de los trabajadores españoles afirman que la capacidad de un posible empleador para proporcionar y habilitar herramientas de IA es un factor importante en su búsqueda de empleo.
Más información:
- Cinco tipos de IA que los empleadores deben comprender.
- Datos sobre la adopción de la IA por parte de los trabajadores en la biblioteca de estadísticas de Salesforce.
- Obtenga más información sobre las tendencias de los agentes de IA.
Metodología
En la encuesta participaron 17.372 trabajadores de Alemania, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Singapur, Suecia y Suiza, y se realizó entre el 2 y el 30 de agosto de 2024.
La encuesta fue ejecutada por Qualtrics y no estaba dirigida a empleados o clientes de Slack o Salesforce. Todos los encuestados eran trabajadores de oficina, definidos como empleados a tiempo completo (30 horas o más a la semana) y que desempeñaban una de las funciones enumeradas a continuación o que afirmaban «trabajar con datos, analizar información o pensar de forma creativa»: dirección ejecutiva (p. ej. (p. ej., presidente/socio, director general, director financiero, C-suite), alta dirección (p. ej., vicepresidente ejecutivo, vicepresidente senior), mandos intermedios (p. ej., director de departamento/grupo, vicepresidente), mandos intermedios (p. ej., director, jefe de equipo), personal directivo (es decir, no directivo), oficinista cualificado (p. ej., analista, diseñador gráfico).
Sobre Salesforce
Salesforce es el CRM de IA número 1, que permite a las empresas de todos los tamaños y sectores conectar con sus clientes de una forma totalmente nueva a través del poder de la IA + datos + CRM + Confianza en una plataforma unificada: Einstein 1. Para obtener más información, visite https://www.salesforce.com.
Contacto para prensa:
Fabián Gradolph – fgradolph@salesforce.com – 610 712 617
Archetype – salesforcemadrid@archetype.co
Marta Barjola – 611 50 34 60
César Pastrana – 607 42 97 80
Ángela Mozo – 674 00 44 76
Acerca de Salesforce
Salesforce es el líder mundial en Customer Relationship Manager (CRM), acercando a las empresas a sus clientes en la era digital. Fundada en 1999, Salesforce permite a empresas de todos los tamaños e industrias aprovechar potentes tecnologías (nube, dispositivos móviles, redes sociales, Internet de las cosas, inteligencia artificial, voz y blockchain) para crear una plataforma de negocios de 360°. vista de sus clientes. Para obtener más información sobre Salesforce (NYSE: CRM), visite: www.salesforce.com Cualquier servicio o característica inédita a la que se haga referencia en este u otros comunicados de prensa o declaraciones públicas no están disponibles actualmente y es posible que no se entreguen a tiempo o no se entreguen en absoluto. Los clientes que compren aplicaciones de Salesforce deben tomar sus decisiones de compra basándose en las funciones que están disponibles actualmente. Salesforce tiene su sede en San Francisco, oficinas en Europa y Asia, y cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo "CRM". Para obtener más información, visite www.salesforce.com o llame al 1-800-NO-SOFTWARE