Software para PYMES: La elección del mejor software para pequeñas y medianas empresas.
1. ¿Por qué es fundamental contar con un software para PYMES?
Un software para PYMES es un programa informático diseñado específicamente para cubrir las necesidades y los objetivos de las pequeñas y medianas empresas. Este software está pensado para ayudar a las PYMES en diferentes aspectos:
- Optimizar la actividad profesional. Los programas informáticos para PYMES pueden automatizar tareas repetitivas, tales como el seguimiento del stock, la facturación o la gestión de recursos humanos. Esto permite ahorrar tiempo en la actividad de las PYMES y reducir posibles errores;
- Mejorar la productividad. Las herramientas informáticas pueden simplificar ciertos procesos laborales, lo que permite a los empleados centrarse en tareas de mayor importancia o en las que se requiere ciertos conocimientos (sociales, estratégicos, etc.);
- Gestionar eficazmente la información. Un programa informático de gestión de documentos e información puede ayudar a las PYMES a almacenar, organizar y acceder a datos fundamentales de forma rápida y segura;
- Tomar decisiones basadas en datos. Un software para PYMES proporciona información pertinente sobre las tendencias del mercado, el comportamiento de los clientes y el rendimiento empresarial;
- Mejorar la experiencia del cliente. Un software CRM (Customer Relationship Management) ayuda a las PYMES a realizar un seguimiento de las interacciones con los clientes, personalizar las comunicaciones y ofrecer un excelente servicio de atención al cliente.
2. Variedad en los tipos de software para PYMES.
Según las necesidades de las PYMES, existen diferentes tipos de herramientas informáticas adaptadas para pequeñas y medianas empresas:
- Software de contabilidad y finanzas. Este tipo software para PYMES ayudan a gestionar las finanzas, hacer un seguimiento de los gastos de la empresa, crear informes financieros y gestionar las nóminas de los empleados;
- Software de gestión de proyectos. Existen herramientas informáticas para organizar tareas, asignar responsabilidades y analizar la evolución de un proyecto determinado en el centro de las PYMES.;
- Software de gestión de RRHH. Especialmente útil en el área de los recursos humanos, estos programas informáticos para PYMES facilitan la gestión de los empleados, las bajas, las revisiones de rendimiento, etc.
- Software de gestión de inventarios. Con el objetivo de controlar eficazmente el stock disponible en los almacenes de las pequeñas y medianas empresas, este tipo de software para PYMES suele ofrecer funcionalidades avanzadas en todo lo que se refiere a existencias, pedidos y entregas;
- Software de Customer Relationship Management. Más conocido por sus siglas CRM, se trata de una solución muy popular para gestionar las relaciones con los clientes, hacer un seguimiento de las ventas y automatizar ciertas tareas de marketing;
- Software de marketing y ventas. Como parece lógico, este tipo de software para PYMES son útiles para el mailing, la gestión de redes sociales y el seguimiento de clientes potenciales;
- Software de gestión de sitios web. Ante la importancia de los portales web como imagen de las empresas, estas herramientas facilitan la creación y gestión de páginas web con diseños atractivos y fáciles de usar para ofrecer una buena experiencia al usuario.
Ante la gran variedad de herramientas para pequeñas y medianas empresas, existen ciertas opciones que ofrecen las funcionalidades de varios softwares en una misma plataforma, tal y como sucede con Salesforce.
2. ¿Cómo elegir el mejor software para PYMES?
Cada PYME tiene sus características. Por eso, es recomendable seguir los siguientes pasos para escoger el software para PYMES que mejor se adapte a ella:
- Definir las necesidades de la empresa: qué tareas automatizar, qué funciones resultan fundamentales en la actividad de la empresa, etc.
- Investigar y comparar las diferentes opciones: leer opiniones de usuarios, comparar funciones y precios, evaluar la posibilidad de integrarlo en la plataforma actual de la empresa, etc.
- Evaluar su complejidad: facilidad de uso, formación para empleados (en caso de ser complicada), etc.
De esta forma, todas las PYMES pueden decantarse por la mejor opción sin miedo a equivocarse.
¿Qué es un software para PYMES?
¿Qué funcionalidades ofrece un software para PYMES?
¿Cualquier software es válido para mi PYME?
Más recursos

Demo
Comience su prueba gratuita ahora.

Casos de éxito
¿Desea más información? ¡Descubra las opiniones de nuestros clientes!

Productos
Descubra nuestras soluciones
Glosario del CRM
¿Alguna pregunta? Nosotros le ayudamos
Pregunte sobre productos, precios, la implementación o cualquier otra cosa de Salesforce. Nuestros profesionales altamente cualificados están listos para ayudarle.
O Llámenos al (+34) 800 300 229
