AMV
AMV
![](http://www.salesforce.com/content/dam/web/es_mx/www/images/customers/amv/amv-image-main-mx.png)
AMV transforma el mercado de divisas en Colombia gracias a su rápida atención y manejo de datos
El Autorregulador de Mercados de Valores de Colombia (AMV) es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, que promueve la transparencia, sostenibilidad y protección de los inversionistas de valores y divisas, mediante la prevención, regulación y profesionalización. En un entorno financiero en constante crecimiento y cambio, una supervisión y regulación eficaz se vuelve fundamental para reducir riesgos, prevenir fraudes, asegurar un mercado estable y atractivo para los participantes, así como generar confianza, evitar abusos y proteger a los inversionistas, garantizando que las transacciones se realicen de manera justa y segura.
Según un estudio realizado por J.P. Morgan, la regulación del mercado de divisas cobra especial relevancia, ya que el rendimiento de una moneda es la piedra angular de cualquier economía. El valor de una divisa refleja la situación económica del país y depende de factores como la inflación, tasas de interés, déficits en la cuenta corriente, deuda pública y resultados económicos. Una moneda estable contribuye a la confianza de inversionistas y empresas, permitiendo la expansión de la economía y el crecimiento del mercado local.
Para cumplir sus objetivos, AMV trabaja desde cuatro ejes fundamentales: regulación, que establece normas para mejores prácticas y la integridad del mercado; supervisión, que se realiza en tiempo real para detectar y mitigar riesgos; disciplina, que actúa con una gestión disciplinaria para disuadir malas prácticas; y profesionalización, que certifica a los profesionales del mercado y educa a los inversionistas, fortaleciendo el mercado financiero colombiano. Estos pilares no solo buscan proteger a los inversionistas, sino también mejorar la eficiencia del mercado y contribuir al crecimiento económico del país, ya que un mercado regulado e íntegro genera mayor inversión y crecimiento sostenible.
“En AMV velamos por la transparencia del mercado, para lo cual monitoreamos más de 2.3 millones de operaciones al año, lo que diariamente supera los 9.000 millones de dólares. Dentro de la función de profesionalización del mercado, AMV certifica a todos los profesionales afiliados a un intermediario de valores o divisas en Colombia, una cifra que actualmente está en 4.000 personas vinculadas”
Centralización de la información para una mejora significativa en la satisfacción de los usuarios
Los principales retos de la compañía eran centralizar la información de certificación de profesionales y directivos del mercado de valores y divisas, así mejorar los procesos de profesionalización de la industria. Para abordar estos desafíos, implementó Sales Cloud, una solución que les ha permitido aumentar la productividad de todos los empleados y descubrir información valiosa a lo largo del ciclo de ventas y automatización de procesos. Gracias a esto, la compañía logró aumentar la satisfacción de los usuarios certificados por AMV, pasando de una calificación de 3,8/5 a 4,5/5. Por su parte, Experience Cloud permitió que, en solo ocho meses de implementación, se registraran más de 14,000 novedades en las certificaciones ofrecidas a los profesionales interesados en sus cursos, mejorando el servicio a una comunidad de 4,000 personas. Esta solución también facilitó la integración con sistemas externos, como el de la Superintendencia Financiera de Colombia, que es la entidad encargada de vigilar a las organizaciones del sistema financiero colombiano. Estas vinculaciones con otras empresas autorizadas, permiten consultar en tiempo real las actualizaciones de los profesionales que forman parte de esta comunidad. |
“La integración completa de los datos es fundamental para nosotros en el proceso de profesionalización del mercado, donde Salesforce es un sistema crítico. Constantemente validamos antecedentes de los profesionales, por lo que es esencial que Salesforce esté conectado con bases de datos restrictivas para verificar que un profesional cumpla con los requisitos para certificarse o renovar su certificación”
De cara al futuro, AMV planea aprovechar nuevas soluciones de Salesforce para ofrecer herramientas de autogestión a los profesionales interesados en mejorar sus habilidades y conocimientos. Con estas herramientas, AMV busca facilitar el acceso a recursos educativos y mejorar la experiencia de certificación, contribuyendo así a la profesionalización y al fortalecimiento del mercado de valores y divisas en Colombia. |