Credifamilia
Credifamilia

• Compañía de financiamiento especializada en ahorro y crédito para la compra de vivienda en Colombia.
• Credifamilia brinda servicios financieros innovadores y de alta calidad para las familias colombianas con el fin de convertir sus sueños en realidad.
Innovación financiera: el proceso de Credifamilia para reducir tiempos de respuesta hasta un 60%
La decisión de adquirir una vivienda es un suceso importante para cualquier persona. Más allá de ser una inversión financiera, poseer un hogar propio representa la materialización de metas cumplidas y la seguridad de un refugio personal, algo que tienen claro la mayoría de ciudadanos colombianos, pues según el Banco de la República de Colombia, el crédito hipotecario creció 9,9% anual en noviembre de 2023, impulsado por las bajas tasas de interés y los subsidios del Gobierno. Esto se debe en parte a que en el país, varias entidades financieras además de la banca tradicional, han llegado para ofrecer mejores servicios y facilidades para que las personas puedan acceder a su casa propia. Una de ellas es Credifamilia, una compañía de financiamiento especializada en ahorro y crédito para la compra de vivienda en Colombia, que nació en 2011 y ha beneficiado a más de 23.000 familias colombianas. En el año 2023, debido al programa que lanzó el Gobierno Nacional llamado ‘Borrón y Cuenta Nueva’, logró ser una aliada para que más familias lograran tener acceso a un crédito hipotecario y cumplir el sueño de tener casa propia. Gracias a ese trabajo, Credifamilia es una de las nueve empresas que en Colombia hacen parte de la plataforma global Business Call to Action (BCtA), cuya secretaría lidera el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y que busca acelerar el progreso frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, apoyando a las empresas a desarrollar modelos de negocios inclusivos y que a su vez generen desarrollo para las comunidades con pocos recursos económicos. |
“Somos una empresa que nace con el propósito de atender a un segmento de la población que no tiene acceso al crédito hipotecario tradicional, que son las familias de bajos ingresos, que representan el 70% de la demanda potencial de vivienda en Colombia. Es por eso que nuestra idea es ser una entidad financiera que le apuesta a la inclusión financiera y a generar un impacto social positivo en el país, apoyados de la innovación y transformación digital”
Automatización y eficiencia de los datos
Con la ayuda de la centralización de la información, algunas empresas obtienen diferentes beneficios como la reducción de la duplicación de datos, eficiencia, calidad y la mejora de la experiencia del cliente. Gracias a esto, Credifamilia ha logrado mejorar los tiempos de respuesta de los créditos de los usuarios y ha permitido que miles de familias cumplan el sueño de tener una casa propia. Credifamilia ha revolucionado su enfoque en la gestión de ventas al implementar Sales Cloud, diseñada para la automatización de procesos comerciales. Esta decisión estratégica ha permitido a la empresa reducir significativamente en un 60% los tiempos de respuesta, pasando de cinco días a tan solo dos, tanto para clientes como para las constructoras asociadas. Este cambio no solo ha generado más oportunidades de negocio, sino que también ha agilizado notablemente los procesos relacionados con la aprobación de créditos. La herramienta ha demostrado ser fundamental para la organización eficiente de datos, facilitando así la toma de decisiones con mayor agilidad y practicidad. En paralelo, la implementación de Sales Cloud ha tenido un impacto positivo en la experiencia al cliente que ofrece Credifamilia. Desde la gestión de datos hasta la creación y seguimiento de oportunidades y ofertas de crédito, la herramienta ha optimizado de manera integral el proceso de ventas. Además, la solución permite analizar y visualizar datos relevantes que proporcionan una comprensión profunda del comportamiento de las personas. Esto brinda la capacidad de ofrecer una experiencia personalizada y adaptada a las necesidades de cada cliente, elevando así la calidad del servicio prestado. En cuanto a la atención a los clientes, Service Cloud fue importante para la gestión omnicanal, dado que integra casos, bases de conocimientos, enrutamiento y automatización. Es por eso que Credifamilia logró mejorar la productividad y la eficiencia de los agentes de ventas, al brindarles una consola unificada con toda la información del cliente, con lo que pueden resolver las solicitudes en el menor tiempo posible. De igual manera, la entidad consiguió reducir el volumen de solicitudes desatendidas al habilitar más canales para los clientes, desde el teléfono, el correo electrónico, el chat, las redes sociales y el sitio web. Eso ha ampliado el alcance y la calidad del servicio, al ofrecer soluciones de campo conectadas, que permiten programar, asignar y monitorear en tiempo real las solicitudes. |
Crecimiento y presencia en el mercado
Credifamilia ha demostrado ser una empresa sólida en el sector hipotecario y planea seguir creciendo en el mercado colombiano. La expansión de su presencia no solo refleja la confianza en su modelo de negocio, sino también el reconocimiento de las oportunidades que existen en la industria inmobiliaria local. Por ejemplo, teniendo en cuenta que en 2023 según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) hubo una disminución del 50% en ventas de vivienda, este será el sector con una mayor inversión según el Presupuesto General de la Nación aprobado por el Congreso para 2024; que será de 5,9 billones de pesos. Teniendo en cuenta el avance de Credifamilia con las soluciones de Salesforce, la compañía espera capitalizar las oportunidades de negocio que recibe a diario de usuarios y constructoras, ya que son un aliado financiero para estas al momento de vender un proyecto, para generar nuevas estrategias y explorar otros nichos específicos en el mercado. |